Por qué vale la pena tener un seguro para celulares

Por qué vale la pena tener un seguro para celulares

La garantía de un celular suele durar 2 años después de la compra del equipo. Cubre algunos factores que implican el daño o la pérdida del mismo, pero para algunas personas no es suficiente debido a las limitaciones que tiene en su cobertura.

Los seguros resultan cada vez más atractivos, Al aumentar en general el costo promedio de los smartphones, es preferible hacer una inversión para resguardar el dispositivo ante cualquier circunstancia.

Índice
  1. ¿Por qué vale la pena tener un seguro para celulares?
  2. Qué cubre un seguro para celulares
  3. Ventajas de un seguro para celulares

¿Por qué vale la pena tener un seguro para celulares?

Por qué vale la pena tener un seguro para celulares

Un seguro para celulares funciona como complemento a la garantía, no como sustituto. Lo adecuado es contar con ambas protecciones, ya que cubren cosas diferentes. El tiempo también es distinto, siendo que los seguros duran un año después de su adquisición opcional al momento de la compra del celular.

Qué cubre un seguro para celulares

Las garantías de los celulares suelen cubrir únicamente desperfectos de fábrica y poco más. Resulta muy útil cuando hay que hacer una reparación en un servicio técnico oficial, o el reemplazo del equipo. Sin embargo, cuando se trata de otros inconvenientes, no es suficiente el amparo que puede ofrecer al consumidor. A causa de esto, los seguros para celulares son necesarios.

familia

Los seguros de celulares cubren daños accidentales, como roturas en la pantalla, daño por agua o el mal funcionamiento del puerto USB, que son situaciones comunes y a veces increíblemente costosas de solucionar. Es muy fácil que un smartphone sufra estos detrimentos por el uso diario tan intensivo que se le da. Hay demasiadas oportunidades para que un pequeño resbalón implique un daño que la garantía no cubre, pero el seguro sí.

Para la reparación, se cubre hasta el 30% del costo del celular, incluyendo el IVA, siempre que se declare que el daño sufrido es menor al 75% del valor del dispositivo. Es una cifra bastante significativa, aún para los modelos más baratos. En caso de que el importe sea mayor, deberá correr por cuenta del propietario. En caso de que el daño sea mayor al 75% de su precio, existe la opción de que la aseguradora lo compre por un 40% de su valor.

La evaluación del estado del celular se hará en un centro especializado que esté aprobado por la aseguradora. Para que sea válida la póliza, no se puede llevar el dispositivo a ningún centro de reparación que no sea oficial, ya que implicaría la posibilidad de poner en riesgo el estado del mismo.

qué cubre un seguro

El robo del dispositivo lo cubre el seguro, siempre que ponga en riesgo al implicado. Si bien esta situación no se puede evitar al 100%, es conveniente tomar las precauciones necesarias con respecto al celular, para así tener la posibilidad de reemplazarlo con el seguro. Hay situaciones que escapan de las manos del usuario más cuidadoso, y esta es una de ellas.

En caso de que suceda esto, hay una cobertura de hasta el 40% del precio total del celular expresado en la factura de compra. Esto permite al asegurado obtener un dispositivo más económico con prestaciones un poco menores o volver a comprar el equipo, poniendo menos del valor original.

Para obtener los beneficios, el asegurado tiene que cumplir unos requisitos mínimos para que la póliza sea válida. Principalmente se trata de actuar de buena fe, es decir, sin tratar de sacar provecho del seguro.

Esto implica también el uso del celular para realizar actos fraudulentos o hacer daño a terceros o a algún ente gubernamental. Son pocas las restricciones al momento de poder hacer uso de seguro para celulares, por lo que casi cualquier situación diaria, siempre que sea demostrable, cabe dentro de la cobertura.

Ventajas de un seguro para celulares

dispositivos móviles económicos

Para empezar, son muy económicos. Representan un gasto extra, pero es muy poco significativo y los beneficios son importantes. No necesariamente se le va a dar uso, es cierto, pero cuando hacen falta, son un alivio muy grande, en términos monetarios y al momento de solucionar una circunstancia desagradable. Representan seguridad tranquilidad para el usuario.

La persona siempre estará conectada. Si tiene que dejar el celular en reparación, tendrá un dispositivo sustituto el tiempo necesario, hasta con las mismas prestaciones técnicas. En caso de pérdida absoluta del smartphone, podrá tener uno nuevo sin necesidad de comprar otro, siempre que esté dentro del presupuesto de la póliza. Sino, deberá aportar la diferencia pequeña para adquirir uno de mayor valor. No importa qué, tiene la posibilidad de estar comunicada continuamente.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Subir