Deportes con mayor seguimiento en Estados Unidos

Deportes con mayor seguimiento en Estados Unidos

A medida que el país se expandía y se consolidaba como una nación durante el siglo XIX, surgieron en Estados Unidos diversas competencias deportivas que captaron la atención de la población. Desde la aparición del beisbol hasta la consolidación del fútbol, en momentos de crisis nacional, el deporte ha servido como un símbolo de resiliencia y unidad.

Índice
  1. Béisbol, el deporte nacional
  2. Fútbol americano, el más popular
  3. Baloncesto, reconocimiento mundial
  4. Hockey sobre hielo, más que un deporte de invierno
  5. Fútbol, un deporte en crecimiento
  6. Sistema de franquicias
  7. Deportes individuales de éxito mundial

Béisbol, el deporte nacional

Durante gran parte de su existencia el beisbol ha sido denominado como el deporte nacional. Si bien ha sido popular desde sus comienzos en el siglo XVIII, empezó a organizarse de manera más formal en 1840.

La MLB (Major League Baseball) es la principal liga del país y la más vista en el mundo. Está formada por 30 equipos divididos en dos ligas que buscan enfrentarse en la Serie Mundial para definir al mejor de cada año.

Béisbol, el deporte nacional

Para conseguirlo, deben incorporar a los más talentosos jugadores del planeta, ya sea mediante traspasos o adquiriéndolos en los drafts anuales. Con base en ello y factores como la localía o las rachas de victorias, se conforman los MLB picks pronósticos.

Los MLB picks pronósticos intentan anticipar quién se quedará con la victoria de cada encuentro de béisbol en tierra norteamericana.

Fútbol americano, el más popular

Simplemente, "football" en Estados Unidos, es un deporte que se practica casi exclusivamente en territorio norteamericano. Sin embargo, es actualmente el que mayor concurrencia tiene, siendo el Super Bowl el espectáculo deportivo más visto en el país.

Fútbol americano, el más popular

Aunque la NFL (National Football League) es una de las organizaciones deportivas más exitosas y la de mayor nivel en el mundo, el campeonato universitario cuenta con los fanáticos más entusiastas del deporte, pendientes a cada momento del pronóstico NCAAF.

La National Collegiate Athletic Association cuenta con tres divisiones y múltiples equipos que compiten semana a semana para intentar cumplir cada pronóstico NCAAF favorable y formar jugadores que algún día alcancen su sueño de jugar en la NFL.

Baloncesto, reconocimiento mundial

A diferencia del beisbol y el fútbol americano, que son deportes no tan populares a nivel mundial, el baloncesto es posiblemente el deporte de la rama masculina que más seguidores tiene fuera de Estados Unidos. A partir de la llegada de Michael Jordan en los años 80, el deporte se convirtió en un atractivo sin igual en cada rincón del planeta.

Baloncesto, reconocimiento mundial

A lo largo de los años, se ha vuelto un deporte con jugadores de todas partes del mundo, compitiendo por un lugar en los equipos más importantes, con jóvenes promesas salidas de la universidad.

Talentos como Nikola Jokic, Joel Embid o Giannis Antetokounmpo le han demostrado al público estadounidense que los mejores atletas pueden llegar desde cualquier sitio.

Hockey sobre hielo, más que un deporte de invierno

Aunque se asocia comúnmente con los climas fríos y las regiones del norte, este deporte ha encontrado un lugar especial en la cultura deportiva de Estados Unidos. La NHL es la liga profesional de hockey sobre hielo más destacada y cuenta con equipos en todas partes de la nación, así como 7 conjuntos localizados en Canadá, otro país con gran historia en el hockey.

Hockey sobre hielo, más que un deporte de invierno

Se destaca por ser un deporte de alta velocidad en el que se puede apreciar todo el talento de jugadores capaces de patinar, eludir y rematar con total naturalidad. Además, se trata de una competencia con alta intensidad, famosa por su regla de peleas, en la que dos jugadores pueden combatir a golpe de puños y el partido se detiene, algo completamente inusual en cualquier otro deporte que no sea de combate.

Fútbol, un deporte en crecimiento

Conocido como soccer en Estados Unidos, ha experimentado un crecimiento constante en las últimas décadas. En la rama del deporte femenino, el fútbol en el país cuenta con una de las ligas más competitivas y entretenidas del planeta. El seleccionado nacional ha conquistado la Copa del Mundo de la FIFA en 4 de sus 9 presentaciones y el oro en los Juegos Olímpicos en 4 de 7 ocasiones, siendo ampliamente superior a la mayoría de sus rivales.

Fútbol, un deporte en crecimiento

En tanto, la rama masculina cuenta con la Major League Soccer (MLS). Esta liga se encuentra actualmente en un auge de popularidad por la llegada de Lionel Messi al Inter de Miami. Sin embargo, no se trata de una extrañeza, puesto que a lo largo de su historia ha contado con la presencia de múltiples estrellas mundiales del fútbol, como Pelé, Johann Cruyff, Franz Beckenbauer y George Best.

Sistema de franquicias

Un elemento distintivo de la competencia estadounidense es su sistema de franquicias. En lugar de clubes deportivos independientes, las principales ligas están compuestas por equipos que deben cumplir con una cuota económica para participar. Esto ha llevado a la creación de competiciones altamente organizadas y comerciales.

Deportes individuales de éxito mundial

Deportes individuales de éxito mundial

Entre los deportes sin equipos, Estados Unidos ha tenido gran éxito en varios de ellos, entre los que se destacan:

  • Boxeo: En este deporte de destreza técnica, resistencia y estrategia han contado con íconos mundiales, como Muhammad Ali, Mike Tyson, Sugar Ray Leonard y Floyd Mayweather. Se trata de un componente destacado de los Juegos Olímpicos, lo que le otorga una dimensión adicional de prestigio y reconocimiento global.
  • Golf: Gracias al paso de deportistas como Arnold Palmer y Tiger Woods, el golf ganó popularidad en el país y el planeta, llevando a una cantidad incontable de jóvenes a practicarlo.
  • Tenis: Estados Unidos es uno de los lugares en lo que se puede disfrutar algunos de los mejores partidos de tenis, gracias a que cuenta con el US Open, así como con tres de los nueve torneos de Masters 1000. Entre sus atletas destacados tiene a Serena Williams, los hermanos Bryan y Billie Jean King.

Con algunos deportes más populares que otros en el mundo, Estados Unidos siempre se ha destacado por contar con equipos e individuos talentosos en todas las disciplinas. Su tradición de fomentar el entrenamiento, incluso en colegios y universidades, le permite edición a edición colocarse en el podio de los Juegos Olímpicos.

Subir