Trastornos mentales, depresión
Trastornos mentales, depresión, hace parte de los trastornos mentales o enfermedades mentales más padecidos por la humanidad. La depresión puede convertirse en un serio problema de salud, la depresión puede desencadenar en sufrimientos y serias alteraciones del comportamiento de las personas que la padecen.
Las personas con trastornos mentales como la depresión muchas veces llegan al extremo de querer atentar con su vida. O simplemente no desean hacer nada para mejorar su situación mental.
Que Hacer Ante la Depresión
Si tu o cualquier persona padece de un trastorno mental como la depresión, lo mejor es recibir una oportuna y rutinaria atención medica para diagnosticar la alteración física o biológica que esta generando este trastorno mental.
Por tal razón es muy aconsejable llevar buenos hábitos de vida para el correcto funcionamiento de nuestro cuerpo.
Hay que tener muy en cuenta en ambiente de una persona que padece de este trastorno para así mismo lograr su rehabilitación. Aunque lo más efectivo para ayudar a curar la depresión es la paciencia y el cariño que los seres queridos le puedan ofrecer a quien padece dicho trastorno mental.
La Depresión, un problema grave
Uno de los problemas graves del trastorno depresivo es que los pacientes abandonan las terapias antidepresivas. Recordemos que todo apoyo psicológico es de vital importancia para tratar la enfermedad y lograr una completa recuperación del trastorno mental.
Por lo general las personas que se les diagnostica problemas de depresión se les administra fármacos antidepresivos o psicoterapia.
La depresión o ansiedad afecta en promedio al 25% de la población adulta, esta cifra la entrega el Instituto de la Salud Mental en EE.UU.
La (OMS) Organización Mundial de La Salud cita que este trastorno mental afecta alrededor de 350 millones de personas en todo el mundo.
Si sufres de variaciones de animo con frecuencia no te preocupes, aunque si el problema persiste por largos periodos y ademas se te dificulta relacionarse con otras personas, sufres de perdida del interés, ansiedad o baja autoestima, entonces si debes cuanto antes consultar con un especialista.
La Bioquímica en la Depresión
En este trastorno mental están muy presente los factores sociales, biológicos y psicológicos. Por lo cual el trastorno puede ser generado por la parte afectiva del ser humano, esto lo causa la perdida emocional profunda o los típicos problemas de autoestima,
También la bioquímica puede ser la causante de estos trastornos mentales. Se ha comprobado que las personas que padecen de depresión presentan altos niveles de cortisol, esta es una hormona que participa en el metabolismo y el sistema inmunológico. Lo cual afecta el equilibrio natural de los agentes químicos que actual en el cerebro. como son los neurotransmisores dopamina, serotonina y noradrenalina.
También estos niveles se pueden alterar debido a causas hereditarias.
Por ahora es todo sobre el tema de los trastornos mentales, depresión y la salud mental.