Portabilidad: la posibilidad de elegir lo que querés en telefonía móvil
Cambiar de operadora telefónica ya no es un dolor de cabeza, gracias a la portabilidad númerica. Pues, con su puesta en marcha el número que utilizás te pertenece independientemente del prestador de servicio.
Ahora tenés la posibilidad de elegir entre todas las promociones, planes, sistemas de cobro existente en el mercado, sin que ello implique cambiar completamente de número. La portabilidad numérica es un alivio para los usuarios que ya no se tienen que sentir atados a una operadora.
Si querés cambiar de operadora, lo podés hacer de manera muy sencilla y prepárate a disfrutar del servicio que más te guste.
La Portabilidad: un derecho que de a poco se vuelve global
La portabilidad numérica se ha convertido en algo global, pues, son muchos los países que se han sumado a esta iniciativa. En América del sur además de Argentina países como: Colombia, Chile, Bolivia, Perú, Brasil, Paraguay y Ecuador cuentan con ésta modalidad.
En la mayoría de estos países realizar este trámite es completamente gratuito y demora de uno a cuatro días. Siendo Argentina uno de los países pioneros de la región en iniciar con la normativa que rige dicho trámite, la cual, se comenzó a elaborar en el 2000.
Algunos países europeos, del norte y centro América, Asia también permiten realizar la portabilidad númerica. Y aunque no son la mayoría, ha significado una gran oportunidad para los ciudadanos de esos lugares.
Celulares liberados: un aliado de la portabilidad
No es un secreto que los equipos celulares que se compran directamente con las operadoras, además de añadirles aplicaciones propias (que suelen ocupar espacio más que ser útiles) tu línea de algún modo quedaba atrapada.
Con el chip, podías cambiar de equipo sólo si era de la misma operadora, de hecho, se podría decir que esto fue el inicio de la portabilidad. Ya que, sólo con sacar la sim card de un aparato y colocarla en otro podías seguir disfrutando del servicio.
Pero, siempre ligados a la operadora, y para cambiar la misma, tenías que adquirir un equipo y una línea nueva. Ahora cambias de telefonía de manera sencilla, pero, ¿qué pasa con el equipo?
Desde hace algún tiempo y tomando como ejemplo una tendencia que inició en Europa, las compañías han comenzado a ofrecer equipos liberados. Haciendo mucho más competitivo para los usuarios la elección de un servicio.
Al acceder a un equipo liberado, pensar en la portabilidad es mucho más sencillo. Porque, tu celular estará listo para usar cualquier chip manteniendo el mismo número.
Elegí el plan con la operadora que más te gusta
Elegir el servicio o plan que más te gusta, en cierto modo, hace sentir a muchos que realmente tienen el control de lo que están usando. Porque pueden elegir el plan de llamadas, mensajes y navegación en función a sus consumos.
Esto a su vez, les permite pagar lo que consideran ideal por las características del producto que han seleccionado. Además, pueden regresar a su operadora inicial o intentar con una nueva en el caso que lo desean.
Muchas operadoras no ponen límites para ello, sólo le piden tener al menos tres meses para realizar el cambio. Lo que sí es importante, es que deberás mantener tu línea al día, no poseer ninguna deuda, así podés solicitar la portabilidad.
Algunos beneficios de solicitar la portabilidad
Para atraer cada vez más clientes muchas operadoras ofrecen descuentos especiales en sus planes pospagos por 12 a 24 años. Y, aunque según la normativa vigente esto trámite tiene un costo, suele estar bonificado como un gesto de la operadora hacia el usuario por elegirlo.
Mientras que los usuarios prepago, tendrá la posibilidad de tener mejoras en cuanto a la cantidad de megas, llamadas, mensajes ya sea que elijan un plan o que paguen cada vez que realizan una de estas acciones.
Además de las ventajas a nivel plan y monetario, la posibilidad de seguir manteniendo el número es una de las principales razones por las que muchas personas se animan a dar el salto de operadora.
Hay muchas más ventajas que podés tener al decidir trasladar tu número a cualquier operadora. Lo más importante es que tu número lo conservarás y seguirás siempre conectado con las personas que más te importan.
Deja una respuesta