Consejos básicos para un principiante en el trading con acciones

trading con acciones

Invertir en acciones de empresas cotizadas es una buena forma de mejorar las finanzas familiares. Sin embargo, una cosa es invertir a largo plazo y otra muy distinta invertir a corto plazo. Si hablamos de esta segunda opción, hablamos de trading.

El trading en acciones o trading financiero consiste en comprar y vender acciones u otros activos financieros a corto plazo. Incluso en la misma sesión de bolsa. Con ello se busca beneficiarse de pequeños cambios que haya en la cotización de esas acciones a cambio de asumir un riesgo elevado. Por lo tanto, el trading en acciones es para inversores experimentados y con un elevado perfil de riesgo.

Consejos básicos para un principiante en el trading con acciones

Entre las estrategias de trading más populares están el daytrading, scalping, swing trading o position trading. Pero ninguna es para principiantes porque exigen unos conocimientos de inversión elevados.

Entre los consejos más sencillos que podemos dar, el primero sería el de invertir en conocimientos como paso inicial. También es muy importante conocer qué mueve a los mercados y estar al corriente de las noticias que pueden influir en las decisiones de trading.

Invertir o hacer trading en acciones no es un entretenimiento, sino una inversión. Es cierto que la suerte influye, como todo en esta vida, pero hablamos de inversiones y ahí nunca se deja nada al azar.

En la bolsa no se juega; se invierte

invertir dinero en trading

Por lo tanto, hay que plantearse las inversiones como un negocio. Esto implica tener un plan de negocios estudiado y planificado. Para tener éxito en el trading con acciones hay que tener una estrategia y luego tomar las decisiones conforme a ella. En la bolsa no se juega, se invierte. Vamos, que en el trading con acciones se gana o se pierde dinero.

Pero cuidado, una buena estrategia no evita una sorpresa negativa. Perder dinero en alguna operación es razonable. Hay que entender que eso puede ocurrir, sobre todo al principio, y no tomar decisiones del tipo todo o nada, como si fuera una ruleta.

Por eso, lo ideal es poner a prueba los conocimientos antes de lanzar las órdenes al mercado. Un tiempo de prueba en una cuenta demo es una gran inversión para quien pretenda hacer trading en acciones.

Y, sin duda, hay que aprender con el día a día, de los éxitos, de los errores, de las estrategias ganadoras y perdedoras. Y no dejarse llevar por el corazón, sino por la cabeza para moverse con flexibilidad y velocidad para adaptar las estrategias de inversión en mercados que siempre cambian. Nada de decisiones impulsivas que eleven el riesgo a errores adicionales.

Cada mercado necesita una operativa de trading con acciones distinta y hay que adaptarse a ello. Pero cuidado, la estrategia a largo plazo debe mantenerse. Debe adaptar la operativa a la situación del mercado, pero sin cambiar drásticamente la estrategia porque el mercado baje.

Estrategias a largo plazo

Por eso es importante también saber utilizar bien las herramientas para hacer trading con acciones. Por ejemplo, hay que saber poner órdenes condicionadas y establecer siempre unos límites en las posiciones. Nos referimos a las órdenes de stop loss o límites de pérdidas en todas las posiciones que estén abiertas en el mercado.

Probablemente, solo el tiempo y la práctica enseñen a los buenos traders cuándo deben entrar o salir del mercado. Mientras tanto, deben aprender a usar los límites en los beneficios a partir de los cuales ya pueden salir con cierta ganancia. Y a utilizar los límites de pérdidas a partir de los cuales ya la posición está perdida y conviene evitar males mayores.

Hacer trading con acciones es mucho más difícil que jugar al Monopoly. Sin embargo, quien se lo tome en serio y siga esta serie de consejos puede sacar partido de los mercados. Invierte en tu formación como inversor antes de hacer trading con acciones. Te irá mucho mejor.

Subir