¿Realmente qué es un dinosaurio?

dinosaur tyrannosaurus rex with powerful jaws open ferocious might trex generative ai Si piensas en la palabra dinosaurio, seguramente te viene a la cabeza una imagen muy clara: el tiranosaurio rex, el chico malo de la prehistoria. Pero no todos los dinosaurios eran así, ni todos se extinguieron. De hecho, los dinosaurios vivieron principalmente durante la era mesozoica, conocida como la era de los dinosaurios.

Si piensas en la palabra dinosaurio, seguramente te viene a la cabeza una imagen muy clara: el tiranosaurio rex, el chico malo de la prehistoria. Pero no todos los dinosaurios eran así, ni todos se extinguieron. De hecho, los dinosaurios vivieron principalmente durante la era mesozoica, conocida como la era de los dinosaurios.

Esta era abarcó desde hace 251 millones de años hasta hace 65 millones de años, después de la era paleozoica o de los animales antiguos, y antes de la era cenozoica o de los animales nuevos. Fue durante esta época que florecieron los mamíferos. Los dinosaurios son el grupo de vertebrados más diverso que ha existido después de los peces.

Según la clasificación tradicional, los dinosaurios eran una división de los reptiles. Sin embargo, utilizando la clasificación más actualizada, llamada cladista, el grupo "reptiles" ya no existe. En cambio, nos encontramos con los saurópodos y dos grupos que incluyen a las tortugas, lagartos, serpientes, cocodrilos, dinosaurios y otros animales sorprendentes.

¿Qué características tenía un dinosaurio?

Para ser considerado un dinosaurio, debías tener las piernas bajo el cuerpo, no a los lados como la mayoría de los reptiles. Todos los primeros dinosaurios eran principalmente bípedos, es decir, caminaban sobre dos patas. Algunos dinosaurios, como el estegosaurio, evolucionaron para caminar sobre cuatro patas, pero aún mantenían las patas bajo el cuerpo.

En cuanto a la temperatura, se considera que los dinosaurios eran homeotermos inerciales. Esto significa que no dependían del sol para mantener su temperatura, como los reptiles, ni tenían una temperatura corporal estable como los mamíferos. Necesitaban calentar su cuerpo y podían mantener esta temperatura durante días.

Además, los dinosaurios ponían huevos de cáscara dura, tenían plumas (o al menos descendieron de un animal plumífero). Cumplir con estos requisitos excluye a animales como las tortugas gigantes, los lagartos prehistóricos y los reptiles marinos como los ictiosaurios y los plesiosaurios. Tampoco se consideran dinosaurios los pterosaurios.

Los dinosaurios más conocidos son el iguanodón, un gigantesco herbívoro; el anquilosaurio con su armadura y su mazo en la cola; y el triceratops con sus tres cuernos. Estos son ejemplos del orden de los ornitisquios, que tenían la cadera similar a las aves.

triceratops dinosaur white background Si piensas en la palabra dinosaurio, seguramente te viene a la cabeza una imagen muy clara: el tiranosaurio rex, el chico malo de la prehistoria. Pero no todos los dinosaurios eran así, ni todos se extinguieron. De hecho, los dinosaurios vivieron principalmente durante la era mesozoica, conocida como la era de los dinosaurios.

El otro orden es el de los saurisquios, que tenían la cadera más parecida a la de los lagartos. En este grupo se encuentran el largo diplodocus, el velociraptor y el súper famoso tiranosaurio, entre otros terópodos.

Curiosamente, las aves también son dinosaurios. Son una clase muy interesante que ha sobrevivido hasta ahora y que seguramente ves todos los días. Quizás incluso hayas comido alguna vez un dinosaurio sin darte cuenta, como al comer un plato de pollo.

Subir