Pablo Trujillo Travel nos enseña a viajar por el mundo como influencer

Pablo Trujillo Travel

Pablo Trujillo Travel es un influencer de viajes que recorre Colombia y el mundo desde hace varios años, si usted quiere hacer lo mismo, esta entrevista le interesa. pues acá nos cuenta como ha sido el proceso para recorrer diferentes países creando contenido para redes sociales, ¿acaso es millonario para estar de paseo todo el tiempo? ¿Cómo lo hace? sus secretos y recomendaciones en las próximas líneas:

Índice
  1. ¿Es posible viajar gratis por el Mundo?
  2. ¿Y tu cómo haces para viajar tanto?
  3. ¿Pero de dónde sacas el dinero para poder hacerlo?
  4. ¿Ósea que cómo influencer usted no gana dinero?
  5. ¿Se puede vivir de las redes sociales?
  6. ¿Pero los grandes influercers cobran hasta cinco millones de pesos por hacer una historia en Instagram?
  7. ¿Qué le recomiendas a una persona que quiera ser influencer de viaje pero que no cuente con muchos recursos?
  8. ¿Cómo funcionan estos voluntariados?
  9. ¿Y cómo se encuentran estos voluntariados?

¿Es posible viajar gratis por el Mundo?

Influencer Pablo Trujillo Travel

Viajar gratis por el mundo es un sueño que aun yo no he podido cumplir, al ser influencer puedo ahorrarme algunas cosas, pero que sea todo gratis no. a veces me dejan quedar en buenos hoteles a cambio de promocionar el sitio en las historias de Instagram, a veces me dan los tiquetes, pero eso no es todas las veces, siendo sinceros en un viaje siempre salen gastos de algo.

¿Y tu cómo haces para viajar tanto?

Amigo todo en esta vida es cuestión de actitud, la cuarentena y el Covid me dejo quebrado a mi y a mi familia, sin embargo yo he seguido viajando, lo he tenido que hacer a muy bajo costo, pero lo sigo haciendo, en todo este tiempo aprendí muchas formas de viajar muy barato.

¿Pero de dónde sacas el dinero para poder hacerlo?

Pues soy millonario “indica el influencer de una forma graciosa y sarcástica mientras sonríe” bueno; lo primero que toca entender es que yo estoy de alguna manera en una posición privilegiada, yo soy un tipo soltero, sin hijos, vivo solo, tengo mi apartamento, mi carro y otras cositas, entonces mis gastos mensuales son muy bajitos, imagínese que yo pago de luz $35.000 pesos.

¿Quieres saber más? Visita su Instagram
Pablo Trujillo Travel

Todo eso pues ha sido fruto de trabajo inteligente y de partirme el lomo al lado de mi hermano a lo largo de 30 años. Entonces: la platica que yo consigo pues me la gasto en viajes porque lo que quiero es disfrutar de la vida antes de llegar a viejo. ¿Cómo la consigo? pues me toca hacer de todo un poco, por ejemplo; hace como un mes me toco vender una tierrita que tenia en el Cauca porque me quede sin plata.

Es que este Covid nos jodió a todos, y como no tengo trabajo fijo, ni tampoco quiero tenerlo, pues me ha tocado echar mano del patrimonio y mirar a ver que me pongo hacer, y la idea a corto plazo es aprovechar mis redes sociales y montar algún negocio en el sector turismo.

¿Ósea que cómo influencer usted no gana dinero?

Haber; ser una figura publica te sirve para que te salgan diferentes contratos. Por ejemplo: yo he ganado plata por hacer comerciales, me han pagado por hacerme fotos, por ser presentador y hasta me han pagado por asistir a eventos sociales.

Las redes sociales me han servido para que me salgan negocios utilizando mi imagen y me han servido para hospedarme gratis en hoteles de lujo, para que me obsequien ropa bonita, para invitarme a restaurantes finos y para hacer campañas en internet, en mi caso; esos negocios no han sido algo constante.

Tour con Pablo Trujillo Travel

Puede que en un mes me gane un platal haciendo estas cosas y puede que en el otro no me gane ni un peso, yo lo hablo desde mi experiencia y esa ha sido mi realidad.

Yo he ganado dinero con las redes haciendo principalmente campañas para internet. Pero la verdad es que eso no me alcanza para viajar de la forma en que yo lo hago. Yo me voy a Europa y me gasto 30 millones, voy a Brasil y me gasto 10 y en cada país que visito gasto a lo loco, porque el peso colombiano es débil frente a otras economías, entonces en mi caso me toca buscar plata por varios lados.

La fama yo la veo como una herramienta más de ventas, si tu te vuelves muy reconocido, muchas personas querrán trabajar o hacer negocios contigo, Pero cuando la fama se busca para satisfacer el ego es una estupidez. Conozco varios famosos que se creen el centro del universo y no tienen ni pa' la gasolina y eso es muy triste, esa es una situación muy difícil.

¿Se puede vivir de las redes sociales?

De las redes sociales si se puede vivir. La forma tradicional es teniendo millones de seguidores pero eso es muy difícil, eso funciono en el pasado que era mas fácil conseguir seguidores, hoy en día toca buscar otros modelos de negocio.

La gente que empieza en este negocio comienza grabando contenidos muy buenos pero eso ya no es suficiente para crecer en redes y volverse influencer, la razón es muy sencilla, el negocio de Instagram es el mismo que el de los influencers.

descubre los viajes de pablo Trujillo travel

El negocio de Instagram es mostrar productos o servicios a la mayor cantidad de personas y cobrar por ello y eso es lo que también hace un influencer, entonces se vuelven competencia. Porque los influencers le están quitando clientes a Instagram.

Y es por eso que cada día Instagram le muestra a menos gente las publicaciones que hace la gente. Tu publicas una foto y Instagram solo se la muestra al 3% de tus seguidores. Ósea; si tu tienes 10.000 seguidores la publicación se le va mostrar a 300 personas y así es muy duro crecer y así funciona ese algoritmo de Instagram.

Imagínese que usted es el dueño de Instagram, a usted no le conviene que un posible cliente que quiere hacer publicidad en su plataforma, vaya a pagarle a otro "personaje" que hace videos, por hacer lo mismo que usted hace, y menos si lo hace con las mismas herramientas que usted invento. Es apenas obvio que le corten el alcance a todos los usuarios para abarcar más clientes.

Viajes con Pablo Trujillo

Entonces; eso desmotiva mucho a cualquier persona que quiera ser influencer. Porque usted empieza hacer videos que le quitan tiempo y plata y al final sólo logra que el video tenga 50 reproducciones, lo vio su mama, su abuela y sus primos.

Entonces es por eso que es tan jodido ser influencer. Lo que si se puede hacer y que es mucho mejor negocio, es vender productos o servicios propios a través de las mismas redes de uno.

Por ejemplo; pongamos el caso de una persona que solo tiene 2000 seguidores, si esa persona logra venderle al 5% de sus seguidores estamos hablando de 100 ventas, y eso puede ser un billete y ahí ya cambia todo el panorama del negocio. Ahí si vale la pena meterle esfuerzo y plata a la creación de contenidos

¿Pero los grandes influercers cobran hasta cinco millones de pesos por hacer una historia en Instagram?

No se cuanto cobren los demás influencers, tocaría preguntarles a ellos. Lo máximo que yo he cobrado por una historia son 200.000 mil pesos a marcas de alquiler de autos en EE.UU y en Colombia la cobro a 50.000 más comisión por cada venta que logre cerrar.

Pero mi negocio no es ese, lo que yo le ofrezco al cliente es realizar un video comercial en dónde salgo yo presentando los productos y servicios y luego de eso lo publico en mis redes, en las redes del cliente y adicionalmente le pago una campaña bien segmentada en Facebook Ads.

pablotrujillotravel

Y no solo eso, también le ayudo a vender por medio de mis redes, porque generalmente empieza a escribir o a llamar mucha gente y pues toca atenderlos y saber venderles y, eso es todo un trabajo de servicio al cliente y por todas esas cosas son por las que yo cómo influencer si cobro.

Y eso si lo cobro en más de 5 millones de pesos. Pero pues es un trabajo completo en el que estamos varias personas haciendo una producción y una estrategia de ventas bien hecha.

Mi principal objetivo es que el cliente recupere su inversión, gane y me vuelva a contratar. A mi me gusta es hacer negocios así. Porque solo cobrando por las historias me muero de hambre.

¿Qué le recomiendas a una persona que quiera ser influencer de viaje pero que no cuente con muchos recursos?

Travel Pablo Trujillo

Bueno lo primero que toca entender es que esto es un negocio que no es fácil. Si se va meter hágalo por pasión. Porque usted ama viajar y tiene la mente abierta para interactuar con diferentes culturas.

La plata alcanza cuando dejamos de gastar en pendejadas.

La plata alcanza cuando dejamos de gastar en pendejadas, yo por ejemplo hace muchos años que no compro ropa de marca porque no tengo la necesidad de impresionar a nadie, la idea no es aparentar ser rico sino serlo en realidad, y me parece una bobada comprar un abrigo de 500.000 de pesos sabiendo que con esa misma plata me alcanza para un tiquete de avión.

Tampoco sirve gastarme por allá en una discoteca 300.000 mil pesos en un botella de whisky, sabiendo que con esa misma plata me alcanza para hacer una fogata en la playa con amigos y cervezas, ahí también se puede bailar.

Esto es cómo cualquier carrera, tu por ejemplo eres periodista, a ti te toco estudiar. Te toco comprar libros. Comprar un micrófono, un computador. Te toco aprender de redacción, comprar tu grabadora para hacer entrevistas y hacer muchas cosas para vivir de tu carrera.

Esto es la misma vaina. Lo que pasa es que cómo es una carrera nueva. Pues no se ha formalizado y todavía la gente piensa que los influencers son adolescentes haciendo bobadas desde el computador.

Se puede empezar haciendo cursos cortos de video, fotografía y redes sociales por internet, sin volverse un profesional, la idea es solo entender algunos aspectos básicos y también toca tener un buen celular.

Toca practicar y desarrollar los talentos que todos tenemos, practicar el hablarle a las cámaras y perder la pena ha hacer cosas en público.

Para viajar la forma mas barata de hacerlo es por medio de voluntariados por el mundo, es una experiencia que te enriquece mucho como persona y en donde realmente interactúas con la cultura de un país. Esto es lo que se conoce como mochilear, yo lo he hecho y lo he disfrutado de una forma que usted no se imagina. No es gratis pero si sale muy económico

Yo he querido sacar un curso online explicando todos estos temas pero hasta el momento sólo es un proyecto, pero en mis historias de Instagram dejo varios tips.

¿Cómo funcionan estos voluntariados?

Un voluntariado es un intercambio de servicios. Por ejemplo tu te puedes quedar en un hostal y ayudas con las tareas del lugar, te pueden poner en la recepción, en la cocina o en alguna función que se adapte a ti y a cambio te dan las comidas y el hospedaje. A mi por ejemplo me han puesto a hacer fotos y videos o a manejar las redes sociales.

influencer pablo trujillo

Hay voluntariados de todo tipo. Por ejemplo uno que me parece genial es en África como profesor de ingles o español en colegios de allá, también encuentras en monasterios del sudeste asiático, en eco villas de Latinoamérica, en Europa y bueno en casi cualquier país del mundo puedes hacer un voluntario y son experiencias que te cambian la forma de ver la vida.

¿Y cómo se encuentran estos voluntariados?

Hay plataformas especializadas, a las que tu les haces un pago que es muy económico y ellos te contactan con los diferentes sitios del país que quieras visitar. La que yo utilizo se llama worldpackers.

Pablo de verdad te agradecemos mucho por esta valiosa información de interés, no queríamos ahondar mucho en los aspectos de tu vida privada ni de tus finanzas, pero se hace necesario para poder entender bien como haces, lo que haces.

Para servirles, es con mucho gusto y gracias a ustedes por el espacio, estas entrevistas me sirven muchísimo para poder crecer en redes.

Subir