¿La lengua de señas es universal?

342350 En este artículo, aprenderás sobre la importancia de la lengua de señas en la comunicación con personas con discapacidad auditiva. Nunca es tarde para seguir aprendiendo y entender el lenguaje de señas puede ser beneficioso tanto para ti como para los demás en el futuro.

En este artículo, aprenderás sobre la importancia de la lengua de señas en la comunicación con personas con discapacidad auditiva. Nunca es tarde para seguir aprendiendo y entender el lenguaje de señas puede ser beneficioso tanto para ti como para los demás en el futuro.

Índice
  1. La importancia de la lengua de señas
  2. ¿Qué es la discapacidad auditiva?
  3. La evolución de la lengua de señas
  4. La importancia de aprender y promover la lengua de señas

La importancia de la lengua de señas

La discapacidad auditiva afecta a una gran cantidad de personas en todo el mundo, con aproximadamente 430 millones de personas viviendo con esta condición, lo que representa aproximadamente el 5% de la población mundial.

Muchas de estas personas tienen dificultades para comunicarse debido a la falta de conocimiento de la lengua de señas o a la falta de intérpretes certificados en su área. En México, por ejemplo, hay 2,405,000 personas con discapacidad auditiva, pero solo hay 46 intérpretes certificados.

Aunque es posible que no tengas problemas de audición en este momento, es importante tener en cuenta que una de cada tres personas mayores de 65 años sufre de pérdida de la audición.

¿Qué es la discapacidad auditiva?

La discapacidad auditiva se refiere a la falta o reducción de la capacidad para escuchar. Existen diferentes niveles de pérdida auditiva, desde una pérdida leve en la que ya no se puede escuchar los mosquitos, hasta una pérdida total de la audición, conocida como cofosis.

La Organización Mundial de la Salud define como audición discapacitante una pérdida auditiva de más de 40 decibelios en el oído que mejor funciona. Las personas con discapacidad auditiva utilizan la lengua de señas como medio de comunicación, aunque también pueden aprender a hablar.

21886 En este artículo, aprenderás sobre la importancia de la lengua de señas en la comunicación con personas con discapacidad auditiva. Nunca es tarde para seguir aprendiendo y entender el lenguaje de señas puede ser beneficioso tanto para ti como para los demás en el futuro.

La evolución de la lengua de señas

La lengua de señas no es simplemente una versión gestual de un idioma hablado. Cada lengua de señas tiene su propia gramática compleja y vocabulario extenso. En la actualidad, se reconocen alrededor de 200 lenguas de señas en todo el mundo.

A lo largo de la historia, se han desarrollado diferentes sistemas de comunicación mediante señas. El primer registro conocido de la comunicación en lenguaje de señas se encuentra en un diálogo de Platón. Los antiguos romanos y otros también utilizaron sistemas de señas para comunicarse.

Aprender lengua de señas es igual de cautivador que aprender cualquier otro idioma. Requiere de señas, posturas corporales, movimientos de cabeza, miradas intencionales y expresiones faciales para transmitir significado. Aunque la lengua de señas no tenga escritura, es posible traducirla al alfabeto latino para su estudio.

La importancia de aprender y promover la lengua de señas

Los problemas en la comunicación pueden tener efectos adversos en la vida de las personas con discapacidad auditiva, como el aislamiento, la soledad y la frustración. Además, pueden limitar su desarrollo personal y profesional.

Se ha demostrado que los niños con problemas de audición que aprenden lengua de señas tienen una mejor calidad de vida y un mejor aprendizaje en comparación con aquellos que no lo hacen.

Imagina un mundo en el que todas las personas pueden comunicarse sin excluir a nadie. En algunas comunidades con altos índices de personas con discapacidad auditiva, se ha observado que tanto los oyentes como los no oyentes adoptan la lengua de señas y son capaces de comunicarse sin barreras.

Subir